Itaca
Si vas a emprender el viaje hacia Itaca
pide que tu camino sea largo
y rico en aventuras y experiencias.
A lestrigones, cíclopes o fiero
Poseidón, nunca temas.
No hallarás tales seres en tu ruta
si alto es tu pensamiento y limpia
la emoción de tu espíritu y tu cuerpo.
Nunca a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al fiero Poseidón encontrarás
si no los llevas dentro de tu alma,
si no es tu alma quien ante ti los pone.
Pide que tu camino sea largo,
que numerosas sean las mañanas
de verano en que arribes a bahías
nunca vistas, con ánimo gozoso.
Detente en los emporios de Fenicia,
adquiere hermosos artículos:
madreperla y coral, ámbar y ébano,
perfumes deliciosos y diversos
-cuanto puedas invierte en voluptuosos
y delicados perfumes.
Visita muchas ciudades egipcias y aprende,
con avidez aprende de los sabios.
A Itaca tenla siempre en la memoria.
Llegar allá es tu meta,
mas no apresures el regreso.
Mejor que se dilate largos años
y, en tu vejez, arribes a la isla
con cuanto hayas ganado en el camino
sin esperar que Itaca te enriquezca.
Un hermoso viaje te dio Itaca. Sin ella
el camino no hubieras emprendido.
Mas, ninguna otra cosa puede darte.
Aunque pobre la encuentres, no hubo engaño.
Rico en saber y en vida como has vuelto comprendes
qué significan las Itacas*.
jueves, 31 de marzo de 2011
martes, 29 de marzo de 2011
Bienvenida
Cuando analizamos los problemas que a menudo sufrimos todos al final siempre terminamos diciendo:"Es una cuestión de Educación", "hay que cambiar la educación", "esto es un problema educativo" etc... Y ahí queda todo. Los sistemas educativos no parecen ofrecer soluciones, en muchos casos, ellos mismos son los causantes de los propios problemas. Es lo que ocurre cuando la Educación se convierte en una "cuestión política", y los responsables de trabajar para mejorar el sistema educativo están más preocupados por arañar votos para su urna que otra cosa.
Mientras tanto, los padres indefensos no saben a donde mirar, qué hacer efectivamente para educar a sus hijos. Estoy seguro de que la mayoría de maestros y profesores dan lo mejor de sí, pero en las circunstancias sociales y políticas actuales no parece suficiente. Por otro lado, los hijos-alumnos se ven "atrapados" en clases que poco o nada se parecen a un espacio educativo destinado al crecimiemto. Siempre ha habido "garbanzos negros"; alumnos que no querían estudiar y se dedicaban a molestar. Lamentablemente en la actualidad este tipo de alumno es mayoritario. ¿Cómo esperar que el complicado proceso enseñanza-aprendizaje se de con éxito?
Carpe Diem Educación nace para paliar muchos de estos males; para ofrecer herramientas apropiadas a los padres que las precisen, y el complemento académico ideal a la formación de los alumnos que sienten que en sus centros educativos no aprenden nada.
El objetivo esencial de Carpe Diem Educación es ofrecer una educación de calidad a todos los niveles; académica, emocional y vital, para que los alumnos se conviertan en adultos responsables y felices, con la capacidad de dirigir y ser dueños de sus vidas.
Mientras tanto, los padres indefensos no saben a donde mirar, qué hacer efectivamente para educar a sus hijos. Estoy seguro de que la mayoría de maestros y profesores dan lo mejor de sí, pero en las circunstancias sociales y políticas actuales no parece suficiente. Por otro lado, los hijos-alumnos se ven "atrapados" en clases que poco o nada se parecen a un espacio educativo destinado al crecimiemto. Siempre ha habido "garbanzos negros"; alumnos que no querían estudiar y se dedicaban a molestar. Lamentablemente en la actualidad este tipo de alumno es mayoritario. ¿Cómo esperar que el complicado proceso enseñanza-aprendizaje se de con éxito?
Carpe Diem Educación nace para paliar muchos de estos males; para ofrecer herramientas apropiadas a los padres que las precisen, y el complemento académico ideal a la formación de los alumnos que sienten que en sus centros educativos no aprenden nada.
El objetivo esencial de Carpe Diem Educación es ofrecer una educación de calidad a todos los niveles; académica, emocional y vital, para que los alumnos se conviertan en adultos responsables y felices, con la capacidad de dirigir y ser dueños de sus vidas.
miércoles, 23 de marzo de 2011
lunes, 7 de marzo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)