lunes, 11 de noviembre de 2013

publicaciones de facebook

Los padres... siempre, siempre, siempre son los modelos a seguir. Por ese motivo es relevante preguntarse: qué modelo soy para mis hijos? En cada situación, en cada decisión, en cada reacción... Ellos están ahí "espiando", aprendiendo de nosotros!!

Como individuos debemos tratar de comprender si nuestra reacción es la apropiada (como diría sócrates: en su justa medida). Sentir rabia o frustración es natural hasta cierto punto, más allá de ese punto podemos convertirnos esclavos de ella, y ese si es un verdadero problema.

La "tolerancia a la frustración" es un tema muy importante. Todos, en algún momento, sentimos frustración. Qué hacer con ella es la que determina cómo nos irá de ahí en adelante.

La diferencia entre un peón y un ser humano es que éste posee consciencia (o por lo menos debería poseerla) de sí mismo para revolverse contra quienes los engañan y manipulan!! Es urgente (y deseable) una rebelión de peones conscientes!!

Decir que la sociedad la formamos todos es una verdad a medias, al menos, si se pretende creer que todos la formamos al mismo nivel. La realidad es que todos formamos la sociedad como los peones y las piezas forman el ajedrez, todos formamos parte del juego pero no todos desempeñamos la misma función ni tenemos la misma relevancia!!

Por eso debemos tratar de eliminar nuestra ignorancia: creciendo, estudiando, meditando, amando... Cuanto más crezcamos más felices; más en paz estaremos!!

La ignorancia es la raiz de todo el sufrimiento: los más ignorantes son los que más sufren... Porque no tengo esto o aquello (cosas o relaciones), etc...

Y cualquier cosa que hacemos para mejorar como personas redunda en nuestro rol de padres: cuanto mejores personas mejores padres seremos. Pero para eso hace falta una fuerte determinación: querer mejorar continuamente... Y ese es un ejemplo espectacular para ellos!!